Wednesday, May 21, 2008

Bestlink Alpha 400 Es el futuro?


Esta computadora es precisamente el camino a seguir; interezante en el aspecto que no maneja disco en esta solido.
Usa como back-up 1 a 2GB de flash memory, por aquí anda desde luego su bajo peso, otras de la características es un chip de 400MHz Xburst, una RAM de 128B, actualmente corre Win CE o Linux.
Otro asunto muy acertado es que se puede solicitar con drive wireless en WiFi, CDMA, GPRS o para conexion fisica ADSL.
Según los desarrolladores aseguran que se podra ampliar el h.d. con drive sd o con usb drive.
EL COSTO.............250 USD y al mayoreo en 180 USD.

:)

Monday, May 19, 2008

CHINA.....LIDER CYBERNAUTA


China ha supera en cantidad de cybernautas a el lider Estados Unidos, increiblemente ya a partir de febrero lo habia superado en mas 5 millones de accesos.

Lo notorio de este tema es que China a la fecha tan solo tiene un 16% de penetración de este servicio, incluso es mas bajo que el promedio mundial.....

Como se ve el potencial para este servicio en este país es sumamente alto, habría también que considerar en este potencial todo los accesos que hipoteticamente son posibles de acceder a Internet como son los 250 millones de teléfonos móviles existentes en este gran país.

Sin duda otro punto que ya hay que tomar en cuenta es la venta, resera y negociación de los dominios con extensión ".cn", lo cuales deben de tener una demanda muy alta.

Wednesday, May 14, 2008

LOS POSIBLE NUEVOS GENIOS DEL INTERNET....



Estos son los famosos programas que concursan en Android, de los cuales 4 están en juego verdadero....????

AndroidScan - Jeffrey Sharkey
Beetaun - Sergey Gritsyuk and Dmitri Shipilov
BioWallet - Jose Luis Huertas Fernandez
BreadCrumbz - Amos Yoffe
CallACab - Konrad Huebner and Henning Boeger
City Slikkers - PoroCity Media and Virtual Logic Systems
Commandro - Alex Pisarev, Andrey Tapekha
Cooking Capsules - Mary Ann Cotter and Muthuselvam Ramadoss
Diggin - Daniel Johansson, Aramis Waernbaum, Andreas Hedin
Dyno - Virachat Boondharigaputra
e-ventr - Michael Zitzelsberger
Eco2go - Taneem Talukdar, Gary Pong, Jeff Kao and Robert Lam
Em-Radar - Jack Kwok
fingerprint - Robert Mickle
FreeFamilyWatch - Navee Technologies LLC
goCart - Rylan Barnes
GolfPlay - Inizziativa Networks
gWalk - Prof. Dr.-Ing. Klaus ten Hagen, Christian Klinger, Marko Modsching, Rene Scholze
HandWx - Weathertop Consulting LLC
IMEasy - Yan Shi
Jigsaw - Mikhail Ksenzov
JOYity - Zelfi AG
LifeAware - Gregory Moore, Aaron L. Obrien, Jawad Akhtar
Locale - Clare Bayley, Christina Wright, Jasper Lin, Carter Jernigan
LReady Emergency Manager - Chris Hulls, Dilpreet Singh, Luis Carvalho, Phuong Nguyen
Marvin - Pontier Laurent
Mobeedo - Sengaro GmbH
Multiple Facets Instant Messenger - Virgil Dobjanschi
MyCloset - Mamoru Tokashiki
PedNav - RouteMe2 Technologies Inc.
Phonebook 2.0 - Voxmobili
PicSay - Eric Wijngaard
PiggyBack - Christophe Petit and Sebastien Petit
Pocket Journey - Anthony Stevens and Rosie Pongracz
Rayfarla - Stephen Oldmeadow
Safety Net - Michael DeJadon
SocialMonster - Ben Siu-Lung Hui and Tommy Ng
SplashPlay
Sustain- Keeping Your Social Network Alive - Niraj Swami
SynchroSpot - Shaun Terry
Talkplay - Sung Suh Park
Teradesk - José Augusto Athayde Ferrarini
The Weather Channel for Android - The Weather Channel Interactive Inc.
TuneWiki - TuneWiki Inc.
Wikitude-the Mobile Travel Guide - Philipp Breuss
Writing Pad - ShapeWriter Inc

Tuesday, May 13, 2008

Re-forzar la Señal WIFI


Observando que varios equipos WIFI, explicitamente las tarjetas 802.11 g de la notebok en ocaciones se quedan colgadas con una señal y luego no hay manera de volverlas a sincronizar.
Primero hay que recordar  que el protocolo 802.11 g esta en la layer OSI llamado Data Link Layer; en otras palabras mas sencillas capa 2 (enlace de red).

El 802.11 trabaja con la filosofía de BSS (Base Station Set) y entonces hay una comunicación de paquetes ACKs entre la PC y la BS (Base Station) que en este caso es AP (Access Point), esto es un envio con un protocolo de transmisiones de paquetes RTS (Request to send) y de CTS( Clear to Send).


Entonces lo conveniente o un turco corto es hacer shut-down a nuestra tarjeta de red, en este caso a la tarjeta wireless; esto es re-sencillo de hacer.

Simplemente nos vamos a icono de panel de control, seleccionamos seguidamente administrador de sipositivos, luego hacemos click en tarjeta de red y aparece la WLAN, muy posible aparece referenciado como 802.11b/g y en las nuevas como 802.11b/g/n (buenisimo lo de version "n").

Ahora nos ponemos en el icono de la WLAN y con click right escogemos deshabilitar, le damos unos segundo y aparece ya bajada la tarjeta.

Nuevamente nos posicionamos en el icono de la tarjeta y hacemos la inversa, y habilitamos en esta ocación, si mantienes la ventana de conexiones se vera inmediatamente la CAPTURA de señales WIFI aledañas, si estas en una nuve muy cargada se sorprendera que hasta las señales minimas son alcanzadas por la tarjetas de red de nuestro pc.

Lo que realizamos fue un re-sincronización entre nosotros y los APs. Personalmente me funciona muy bien y se logra activar señales muy debiles y obtener conexión.
Hay que resolver otros asuntos como la perdida de DNS y IP entregada por el DHCP, ya que la sincronizació se da, pero el envió de establecimiento de capa 3 o de red es otra cosa.
Un truco es conectarse con anterioridad y guardar la información del DNS y la IP local entregada, asi cuando te alejas puedes dejar pre-configurado la direcciones y hay conexión eficaz.

Friday, May 09, 2008

VISTA seguro.....estas seguro....win2000 continua


Según un estudio de la empresa de la empresa australiana PC Tools , ellos hicieron un testing lab sobre el comportamiento de “malware” en la versiones de Windows Vista, XP y serie 2000.
Se realizó un scaning a 1.4 millones de PC y se encontraron 1021 threats x 1000 PCs para win XP, 639 threats para Vista y solo 586 threats para la versión 2000.

Es así que uno no entiende como un experto en seguridad en redes que vino de ponente a BsAs la semana pasada mencionan que el Vista es de lo más completo y seguro que ha salido, cin recomendación y todo......!!!!

Se resalta que la versión serie 2000 tiene ya casi 8 años de estar trabajando en el ambiente de redes y presenta mayor fortaleza en su seguridad.

Por otra parte hay que ser justo al algunos asuntos, pudiese ser que los expertos que mencionan la fortaleza de Vista es que no deja pasar nada sin tener un permiso ya que su sistema de filtro se activa a software que se pre-instala en la maquina.

En mi caso y con el derecho de opinión de cliente, el Vista tiene varios asuntos que uno no se los explica, por ejemplo; mi PC tenía 512KB de RAM y ocupaba el sistema para trabajar sin carga al menos 350KB, lo que me dejaba con un estrecho margen para las aplicaciones. Luego le inserte una placa de 1.024GB de RAM , obviamente quedando en el orden más de 1.5GB y para sorpresa la RAM comenzó a usar más o menos 600KB, cerré varias aplicaciones pero no tuvieron efectos significativos.

Lo que si me encanto del Vista fue la capacidad excelente en la conexión de red 802.11 b/g, cuando usas Vista te presenta un mapa de conexión y te hace o presenta un resumen del estado de cada uno de los integrantes; terminal, router o swith, y GW. Hasta me ha resuelto problemas automáticamente de los DNS de los APs donde me conecto, y todo haciendo solo el sistema, luego también te solicita direccionamiento IP y cambiándola la anterior, un efecto que realiza seguro en el server DHCP.

Suerte a los que usan el sistemita, por lo pronto lo mejor es seguir con UBUNTU!!!!

Thursday, December 06, 2007

Participación en ANDROID



Actualmente esta abierto el concurso para desarrollar aplicaciones para Android, el opensource mobile de Google.
Este concurso esta abierto a todo aquel que desea ser parte de esta comunidad y hay awards muy bien remunerados, empezando de 25K hasta 100K de dolares.

Por lo pronto yo estoy tratando de contactarme con todo aquellos que desean participar por América Latina, ya que tengo en diseño dos aplicaciones que suenan interezantes, así que estamos abiertos a escuchar integradores, programadores y capitales........

Nos vemos, por cierto ando en un nuevo desarrollo para la e-seguridad tanto para los BANCOS como para los CLIENTES, ojala camine pronto el nene.....

Friday, September 28, 2007

Telefonía Móvil GRATUITA....se viene y pronto!!!!




Creo que ya muchos se habían preguntado cuando es que sería realidad el servicio de telefonía móvil gratis!!!.

En este contexto recordemos lo que paso con la telefonía fija (PSTN o POTS), inicialmente era un servicio que representaba grandes ganancias a los Operadores (incumbent -ILECs-), luego entraron los Operadores en competencia con pequeñas empresas (competitive -CLECs-), luego entraron los ISPs vendiendo acceso a Internet.
Cuando esto último sucedió hubo en muchos lugres una catarsis entre los CLEC y ISP para fomentar la entrada de VoIP.

En este punto los Operadores dominantes vieron caer sus ingresos en las llamadas internacionales, lo cual les afecto en sus ingresos de telefonía fija. Ahora bien, existieron otros Operadores más afectados ya que descartaron el Internet como un servicio a prestar.

En fin, la historia en diferente en este contexto en cualquier lugar del mundo, pero el resultado fue el mismo “el descenso vertiginoso de ingresos en la telefonía fija”.

Ahora se observa en el horizonte el advenimiento casi irrefutable del descenso en los ingresos a los Operadores Móviles, esto por el servicio de voz.
Este descenso podría darse por diferentes circunstancias; una podría por el ingreso de terminales móviles (p.e. iPhone y otros) con puertos de conexión Wi-Fi, lo cual obviamente podrían ser usados para ingresar a sitios con webphone (p.e. ).
Otra circunstancia es la entrada de servicios como JAJAH, punto que habláramos pronto en el blogger, el cual es un servicio de VoIP para terminales móviles.
Y otra circunstancia es la entrada de ADS en el ambiente de telefonía móvil, lo cual ya es una realidad dar minutos o acceso a telefonía móvil gratis, en este punto también lo vemos en los ADS de Google que también están apostando para los móviles.

En este último caso podemos mencionar el servicio Blyk en el Reino Unido que esta proporcionando un servicio gratuito de telefonía móvil.

Conclusión:
La entrada de MVNO , Nuevos terminales Hibridos y los nuevos desarrollos de negocios iran poco a poco proporcionando un servicio de telefonía móvil en su servicio de vos de carácter gratuito.

Monday, September 17, 2007

VeriSign crece y Argentina crece.....en Internet



Continuando con el éxito que Argentina está teniendo en el ambito de Internet, una nueva empresa se radica en el país del tango, esta vez es Verisign con el TITAN PROJECT.

La incursión de Verisign no es bajo representación es de forma directa, y asociada a la  Cámara de Bases de Datos (Cabase) con su nodo NAP.
Respecto al TITAN PROJECT basa su concepto en dar soporte a la infraestructura de informática de VeriSign para las consultas DNS a los sitios en Internet con dominios raíz como ".com"  y ".net".

Este proyecto es de suma importancia para el e-commerce ya que Verisign proyecto un aumento exponencial de consultas DNS en Internet pasando su plataforma de 400 billones de consultas diarioas a 4 trillones de consultas también diarias.

Comentario:
La llegada de VeriSign (también;Google y Wikimedia) a Argentina no es casualidad, según el informe "Reporte de la Industria de Nombres de Dominios" de VeriSign hubo un aumento de 
31% en el registro de dominios en Internet.
Y respecto a las extensiónes tipo " ccTLD" , Argentina está entre los 10 primeros países con
número de dominios registrados, aparte del aumento en el acceso a Internet actual.

Fuentes:
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/53446-Hay-mas-de-138-millones-nombres-de-dominios-en-Internet.html
http://tecnologia.infobaeprofesional.com/notas/44780-Grupo-de-EEUU-se-instala-en-el-pais-para-registrar-dominios-web.html
http://www.verisign.com/information-services/ATLAS/Project_Titan/index.html

Tuesday, September 11, 2007

Wikimedia fundá capítulo en Argentina


Nuevamente Argentina se convierte o reafirma el auge que esta teniendo en la atracción de las empresas "top" en Internet.

Claro esta que la entrada de Google Argentina ha puesto en el tapete que el país del tango es líder como plataforma para hispanoamerica en el ambiente de Internet.

Y recientemente una gran noticia es que Wikimedia Foundation Inc. ha ingresado con un capítulo exclusivo para Argentina, algo que indica que el polo de inversión en Internet para Sur-América es nuevamente Argentina.

De hecho una de las grandes metas de Wikimedia Argentina, según lo infoman, es la organización del evento Wikimanía 2009 en Buenos Aires.

Un asunto que hay que resaltar (en negrita/bold) es obviamente que Wikimedia se complementará o enriquecerá con los aportes de Argentina a la estructura de la enciclopedia del hoy y claramente del mañana, pero hay de fondo un tema mayor que es la competencia en los buscadores de Internet, hoy Yahoo y Google, pero ha comenzado a entrar el tercer gran competidor llamado WikiSearch.

La entrada de este motor de busquedas (WikiSearch) propiedad de Wikimedia hará competencia directa con sus antecesores (Yahoo-Google) solo que la diferencia es que no usará los famosos y utiles algoritmos, será un motor de busquedas ordenado por los usuarios, es decir una mecánica humana, tema que tiene bastante sentido cuando vemos que hay paginas sin ningún sentido en nuestras busquedas.

Fuentes:
http://www.wikimedia.org.ar/wiki/Portada

Tuesday, September 04, 2007

Ethernet suplantado por el NUEVO standard WiFi 802.11n.....


La asociación de fabricantes de equipos inalámbricos del standard 802.11 conocido como WIFI ALLIANCE ha publicado una gran lista de proveedores de equipos que ya han adoptado y cumplen con el standard 802.11n.

En total la lista muestra 85 fabricantes de access point y routers listos para el nuevo standard que suplantará las redes Ethernet 802.3 en los ambientes LAN. Hay que adelantar también que la nueva plataforma de Intel Montevina tendrá el up-grade a 802.11n para el procesador Centrino en su quinta generación.

La siguiente URL lista los equipos 802.11n:

http://certifications.wi-fi.org/

Fuente:
WiFi Alliance