Tuesday, September 09, 2008

Eliminando el Phishing Interno.....cómo?


Leyendo el articulo, que seguidamente adjunto sobre seguridad, mi idea que propone la eliminación del phishing y pharming, al cual denomine KPP/SCK (Killer Phishing-Pharming/ Secure Key Cyclic) realmente solucionaria dicho problema, aunque es curioso que muchas veces los bancos les hace una gran falta de creatividad dentro de sus areas de IT para dar con proyectos que ayuden a los clientes a solidificar su seguridad en el e-banking.

Y propuestas como las que realice tienen oidos sordos en los deptos. de I.T. de los bancos, no se si ahora si lo correcto sera ir a un desarrollados de aplicaciones para bancos, algo como Technisys, pero como entrar , que estrategia debere seguir para vender la idea????, Sugerencias se escuchan....  :(

Lastimosamente mi proyecto guardara un sueño justo.....

88% of IT admins would steal data if fired
So the survey says
By Austin Modine → More by this author
Published Friday 5th September 2008 00:23 GMT

An IT administrator scorned is not to be trusted, according to a study recently conducted by Cyber-Ark.

The security firm claims a survey conducted on 300 security professionals found a whopping 88 per cent of IT admins would steal valuable and sensitive company information if they were fired tomorrow. Only 12 per cent said they'd leave empty handed — or at least were smart enough not to openly admit they'd plunder sensitive data on a questionnaire.
 

"Our advice is to secure these privileged passwords and identities, and routinely change and manage them so that if an employee's contract is terminated, whether voluntary or not, they can't maliciously wreak havoc inside the network or vindictively steal data for competitive or financial gain," said Cyber-Ark CEO Udi Mokady.

We should note Cyber-Ark sells products that manage, log, and update privileged passwords, so swallow that incredibly high percentage with a grain of salt - or twenty. A vested-interest doesn't necessarily mean the findings are bunk, however.

Based on the average amount of barely-bottled rage we field from data center denizens, we dare say they caught the troops in a moment of vulnerable honesty. Bless them.

In other tid-bits, a quarter of the companies polled admitted to suffering from internal sabotage and security fraud in their workplace. One third said they believe industrial espionage and data leakage is occurring within their company.

But even paying the big bucks for security systems doesn't mean a thing when admins get sloppy. One third of IT admins surveyed admit to having written down privileged passwords on a post-it note. ®
URL:

http://www.theregister.co.uk/2008/09/05/88percent_it_admins_would_steal_sensitive_data/

Monday, September 08, 2008

Aplicaciones a Internet Movil para hoy!!!!


Claro esta que hoy las aplicaciones en Internet estan dirigidas a PC (desktop o laptop). Y por supuesto hoy estas aplicaciones son de mayor interaccion por los acceso de conexion en banda ancha.

Sin duda el aunmento del throughput del cliente, mas la diminucion en los costos de la PC han dado obviemente que este ecosistema sea el de mayor uso (a hoy).

Lo que si me quedo pensando es como es que en sur del continente, en especifico Argentina, que fue un precursor en Internet y con aplicaciones o negocios que han impactado a todo el sector hispanoamericano, no hay cabida a iniciar aplicaciones en Internet movil.

Pareciera que la dialectica no se esta entendiendo, tan solo unos datos impactantes:

Segun LA NACION del domingo 07/09/08 menciona la fuente de "Nielsen".

Penetracion de Internet Movil a HOY

  • Estados Unidos  15,6%
  • UK                        12,9%
  • Italia                     11,9%
  • Rusia                     11,2%
  • España                  10,8%

Ademas 

Estadisticas de Internet en Argentina :
16 millones de usuarios en Internet Nov./07, representa 39.3% penetración (fuente:P&K).
Estadisticas de moviles Argentina :
Argentina; aprox. 40,4 millones (fuente:CIA factbook)

Y el Panorama de Cambio:
En 2012, la cantidad de terminales para accesar Internet de 3.000 millones, 50% serán moviles (fuente: digital marketplace)
Posiblemente la mitad de los internautas realice compras en linea(fuente: digital marketplace)
40% de los usuarios de Internet tiene Internet en el movil.(fuente: digital marketplace)


Conclusión:

Hoy los negocios en Internet cada vez son mas explisivos, inician, se posicionan, y luego van desvanenciendose por otro empredimiento que les hace mejoras o los reinventa y todo esto en ciclos mas cada vez mas cortos.

Quiere decir que si hoy nos ponemso a trabajar en aplicaciones tanto para el mercado local como el extranjero, deberia en hipotesis iniciar hoy, para tener un tiempo de posicionamiento de un año a año y medio, y luego crecer fuertemente en dos años, y luego por supuesto vendria en hipotesis en 3 años las emulaciones o mejoras de la aplicacion.

Pero bueno parece que volvemos a esperar que las aplicaciones vengan del Norte y nos conquisten facilmente......

Tuesday, September 02, 2008

Plataformas Abiertas ????


Plataformas Tecnologicas, sin duda todos sabemos que son hoy el punto medular para los desarrolladores de servicios, para los prestatarios de servicios/productos, para los Carriers (Grandes o Chicas), para crear innovadoras ideas, para nuevos software que nos faciliten la programación, la presentacion-clasificación-integración-transcripción de información, etc, etc.

Tanto se menciona de la importancia de fortalecer las arquitectura multimedia tipo IP para aplicaciones mobiles (IMS), escuchamos del avance del OpenSource, de fomentar las aplicaciones gratuitas, etc, etc. hasta llegar a la metodologia SOA para la interoperabilidad....

Pero la realidad nos esta llevando a otros esquemas sobre las Plataformas en el ambiente de mayor penetración de Internet a futuro (2012) por medio de los MOVILES.

Presento unos datos interezantes; para el mercado mundial hoy accesan aproximadamente 100 millones de usuarios a redes sociales, para el 2012 serán aprox. 1.000 millones de usuarios que accesarían a las redes sociales por medio del movil (fuente: pyramid research).

Ahora bien, que es lo que esta sucediendo sobre las plataformas moviles????

Según lo que el espectro nos deja analizar se estan creando tres grandes plataformas para servicios o productos; Microsoft con SkyMarket, Google con Android y Apple con App.

Otro de los asuntos interezantes es que cada una de estas apuesta a integrar aplicaciones en cada una de sus plataformas, es decir se pueden realizar por terceros.

Pero pareciera que no hay compatibilidad de poder articular la misma aplicación para que se desempeñe al unisono del canal de datos (internet) para que la aplicación sea de alguna manera omnipresente en cualquiera de las terminales (movil) que se este usando como terminación de la aplicación ya que pudiera presentarse el escenario donde los terminales esten previamente configurados ya sea con App  o Windows Mobile.

Sunday, August 31, 2008

Aplicaciones Web, Psicopatologias, Desempeños Neurales...


Uno de las claves para el desarrollo de aplicaciones web (0 website) es tener en cuenta los factores clavesd el marketing; tal como la segmentación de mercado.

Una vez que tenemos nuestro target definido, sabremos precisamente si estamos en un mercado de inmigrantes digitales, integradores digitales o nativos digitales.

Obviamente hay mucha información sobre estos perfiles, pero para crear una aplicación web (o website) debera considararse que si bien hoy es un fundamente como medio de comunicación, la aplicación web en el caso de una empresa puede significar convertirse en toda una ventaja competitiva o no.

Para este punto es de suma importancia saber de donde proviene nuestro cluster de internautas ya que habrá que considerar que las aplicaciones deberían en hipotesis ser desarrollas con base a las habilidades de cada perfil.

Por ejemplo;

Inmigrantes digitales: pueden presentar limitaciones en su funsión visomotora, lo cual podría traer consigo frustración en aplicaciones muy propagadas de links, busquedas de información inter-relación, pocas banners con extensas divisiones, uso de apliaciones flash con demasiado efecto, poca rotulación, dificil presentación de títulos, colores multiples, etc

Integrador o nativo digital: considerar la adicción, facil desempeño visomotor (necesidad inmediata de tener un throughtput efectivo o real alto de conexión -host-enlace-terminal), generación de dosis de dopamina, facil concentración y con tiempos considerables, facil desarrollo de angulo visual, generacion de creatividad por el uso de la aplicación.

Estos temas muchas veces no los tomamos en consideración, pero facilmente pueden ser potenciales recursos para que las aplicaciones (o websites) no sea FRUSTRANTES y sean mas bien factores de AYUDA ya sea en nuestra vida o en el desempeño de la empresa.

Espero que en otra ocación desarrollemos como aprovechar o cuidarnos de los efectos hipnóticos de la pantalla de la pc, y algo de la psicopatologia que todos tenemos, que desde luego se presenta de maneras diferentes en cada perfil (inmigrante, nativo, integrador).

Thursday, June 05, 2008

Linux sobre Windows Mobile




Según ABI research posiblemente para el 2013 la telefonía movil será dominada por plataformas como LiMo y Android, yo le sumo a Mokophone, y dejará a Windows Mobile con porcentajes pequeños de penetración.

Anteriormente hablamos sobre Mokophone y Android, pero la vez la menos conocida en la LiMo Foundation la cual tiene como technología core el sistema Linux.

Esta fundación esta desarrollando la plataformo con características de riqueza en funcionalidades, y escalable.


Obviamente la aplicaciones correran a través de APIs y modelos de la interface. En el concepto del Midleware será desarrollado en C y C++.

También consta de dos componentes de arquitectura, una sobre el framework manager y la otra sobre un aplcation UI.

Tuesday, June 03, 2008

VoD une cadenas de televisión, el futuro de la TV


Sin duda se veía en el horizonte este tipo de joint ventures "Cadenas de TV Unidas", cuando estuve colaborando en un grupo que analizaba lo respectivo a la IPTV uno podía concluir que el VoD (video on demand) realmente es material que tienes en un server y deberías de permitir verlo cuando tu lo deseas.


En el caso de IPTV podría irse a un concepto de transmisiones de TV libre y en Cable, solo que con algunas características que le podrían dar algún interés al televidente, aclaro que parece mentira pero de el sin numero de aplicaciones de IPTV parece que una seria el diferencia; el review , es decir poder detener la transmisión y proseguir luego o simplemente ir atrás del contenido que se está observando.

Para este análisis hay que ver lo respectivo a TiVO, y como su servicio ha tenido que luchar por ser un diferencial, el cual no ofrece mayor valor agregado al cliente.

Ahora bien, en el caso de VoD tenemos ya en U.K. tal vez la tendencia que va a comenzar a surgir inmediatamente en todo el Orbe, es decir sacar ingresos de donde ya habían ingresos, que estoy diciendo?

La respuesta es sencilla, los agregadores de contenido seguirán existiendo, solo que esta vez con el VoD tendrían menos chances de mercado, en el caso de las cadenas que son dueñas de contenido porque lo desarrollan y lo generan van ir cada vez mas uniéndose para permitir compartir estos contenidos con los usuarios.

Y donde está la doble ganancia?
El asunto es que se tienen ya ganancias con los programas en VIVO, pero además si le permites acceso a la información de este contenido cuando quieres, tendrían las cadenas de TV realizar una nueva modalidad de enviar PUBLICIDAD diferenciada y cobrar nuevamente por estos contenidos, a parte podrían entrar a cobrar a los clientes por bajar el contenido cuando deseen, acá se posibilita un tercer ingreso.


Análisis;

Sin duda las Televisoras están viendo lo que sucede con Joost, y ahora la tendencia que se viene es que se realicen plataformas de TV sobre IP como el proyecto Kangaroo en UK.

Este proyecto finalmente se llamara SeeSaw y será una asociación entre cadenas televisoras actualmente en competencia (BBC/Channel 4/ITV) que podrán a disposición alrededor de más de 10.000 horas de contenido.

La fortaleza a este proyecto que estaba para ser lanzado en este año, ahora parece que será para el 2009 será comandado por Ashley Highfield, quien trabajo en el departamento de future media and technologies de la cadena BBC, ahora es el CEO de Kangaroo.

Sería lindo ver la unión en LATAM de las televisoras mas fuertes o con mayor presupuesto uniendo todo su material cobrando un cuota flat por todo el material, esto sería más contenido a la red Internet y a la difusión de las diferentes culturas....y también el deporte.....

Tips and Tricks for AirMagnet Laptop Analyzer


Para los que trabajan o que les interezan las herramientas de análisis para redes inalámbricas, tipo 802.11 o WLAN.....habrá proximamente un webseminar de AirMagnet, por ahi nos vemos.....
Este analizador de AirMagnet corre en una notebook:
Los topics son:

Basic navigation through the major functions
Highlight new features in the latest version
Review basic network troubleshooting scenarios
Review security analysis detection scenario

Webinar Details:

Subject: Tip and Tricks for AirMagnet Laptop Analyzer

Start Time:
Friday, June 06, 2008
8:00 AM PDT / 11:00 AM EDT
Duration:
1 hour
www.airmagnet.com


ZIMBRA+YAHOO vs GMAIL, la clave....



Cuando se observan las fortalezas de los dos grandes buscadores en Internet, como lo son Yahoo! y Google, hay que enfocarse en el servicio de correo electrónico.

En el caso de Yahoo! tiene mas de 260 millones de clientes, en el caso de Gmail esta por más de 50 millones de clientes; observese la diferencia tan notoria!!!!

Ahora explico mi punto del porque del interes de MicroSoft en Yahoo! y porque ahora quiere un acuerdo.....Hay dos puntos medulares;

1. Tema MAILs:
Como vimos anteriormente el sistema de Yahoo Mail! es super exisitoso y esta muy por encima de Gmail en el número de cuentas.
Una de las estrategias del CEO Yang en el año pasado fue la adquisición de ZIMBRA, el cual si no lo han usado quedan invitados es excelente!!! Zimbra es un sistema de mail hecho con filosofía de opensource y posee un sin numero de características que ningún otro sistema tiene, de hecho es utilizado y de aquí su fama por el setor académico; recuerden que desde aquí nació Yahoo! también, y sin olvidar a Google desde luego.
Cuando Yahoo! compró ZIMBRA por aprox. 300 millones de USD hizo verter a la opinión que el exito de Yahoo! esta y estara en su sistema de mail y que con esto quiere a toda fuerza seguir estando en la cima y competir codo a codo con Gmail y por que no con Mail.Live.

2.Si observamos el ranking de "most popular websites based on US Internet" observamos que los primeros 5 puestos, aunque Google este de primero, la empresa Yahoo! duplica en puntos a Google; Market Share:

Google  (sin Gmail)                                   = 5,67%
MailYahoo 5.13% + Yahoo.com 3.9%=9.03%


Claro estamos hablando de los primeros 5 puestos. Pero podemos hacer las siguiente obseración de mercado:


Google.com (5,67%) + Gmail (o,58%)=6,25%
Yahoo.com (3.9%) + Mail.Yahoo(5.13%)=
9.03%

Y aquí esta la respuesta de porque los detractores (Google y otros) mencionan que si MicroSoft compra a Yahoo! se haría una especie de monopolio en Internet, veamos, siempre con estadísticas :)

Yahoo.com (3.9%) + Mail.Yahoo(5.13%)=9.03% + Mail.Live(2,36%)=11.39%


Comparación a futuro:

Google                                             =  6.25%
Microsoft (Yahoo comprado)=11.39%

 
Conclusiones;
Imagino que ZIMBRA es la nueva fortaleza de Yahoo en su servicio de mail, que es lo exitoso hoy en día de esta empresa, esto porque ZIMBRA es innovacion TOTAL.....

Microsoft haciendo el analisis no esta mal en número de clientes de mail (alrededor de 220 millones, segundo puesto), pero sabe que si reune a Yahoo.com+Mail.Yahoo puede desvancar a Google

Y porque no!!!! ZIMBRA en todo esto se convirtió en ser una empresa pequeña a valer 300 millones de USD y ahora podra ser la clave de mas de 47 billones en la supuesta compra que se haria y no se hizo.

Nota: los datos del ranking son lo de Abril 2008 de HitWise.

Monday, June 02, 2008

Bussiness por $400mi y America por $12mi



Siempre he seguido de cerca el negocio de los domainers, y como es de increible el revenue de este tipo de inversionistas.

Creo que muchas veces ni ellos mismos o nadie en el mundo sabe el valor que un dominio adquiere en un espacio de tiempo.

Por ejemplo, ahora esta en Sedo.com vendiendose America.com, el bidding de la semana pasada llego a mas o menos 1.7 millones de USD, increible, pero esto no es sorprendente se cree que el valor es de mas de 12 millones de USD.



Pero tal vez lo mas grande de todo esto es el domain llamado Business.com, el cual fue comprado por Jake Winebaum y Sky Dayton por 7.5 millones de USD en el 1999, si se piensa bien, este valor fue de verdad un riesgo enorme, en ese entonces no se podia asegurar el valor de este dominio ya que luego surgieron los dominios top level .biz.

Hoy en día este dominio esta valorado NADA MAS y NADA MENOS entre 300 millones y 400 millones de USD....si casi 400 millones USD......
Y ya tiene posibles compradores como US media groups, Dow Jones ,The New York Times Company.

Esperemos que pasa......con el famoso business.com

Sunday, June 01, 2008

The Planet H1 OUTAGE today


Cuando tenemos un website o algun server ftp, htpp, etc, nos gusta hacer un hosting en un sistema como un Data Center certificado.

La idea de hacer este contrato es por que estos sistema estan basados en "redundancia", y que significa esto; tan simple para muchos como tan complejo para los que hemos en algun momento hecho prediseños de este tipo de nodos, nada mas y nada menos "redundancia" significa tener duplicados los sistemas de conexión, de potencia, de climatización, de hosting, etc, etc. hasta de espacio fisisco para tener duplicada la información.

Estos detalles son verdaderamente complejos ya que los inversores (como siempre con un solo ojo analizan y este solo ve la reduccion de costos.....) no captan que la inversión en momentos de crisis da a relucir lo bien que esta diseñado el nodo de hosting y esto a mediano plazo o largo plazo atrae grandemente a clientes de alta demanda, que a final de cuentas atraen a clientes pequeños masivamente.

Algunos se preguntan el porque de esta nota de hoy, bueno el asunto es que me afecto hoy a mi; en el server que lleva mi "counter file" tiene el server en The Planet,  y en especifico el Data Center H1 (esto porque tienen como cinco..) y hoy increiblemente tuvieron problemas de incendio, y perdieron información de todo tipo de hosting, el problema fue de casi todo el día, ya son la 1:11 am del día domingo y lo restablecieron....

Pero que hubiera sido esto para una comunidad social, o un servicio de IPTV o de VoIP, bueno simplemente una gran baja en el tiempo efectivo de servicio que podria costar cualqueir cantidad de clientes.

Uno se pregunta entonces; seria mas conveniente tener un sistema de hosting local, y un sistema de hosting foraneo y de empresas totalmete independientes una de la otra; esto sería la opcion, ya hago esta indicacion porque siempre pense que los sistemas "redundantes" eran demasiado proteccionistas y estos problemas no se darian, es así que como experiencia mejor posibiliten sus hosting al menos en dos diferentes Data Centers......

Info. Oficial para clientes de The Planet H1:

Yesterday, 06:29 PM
Post #1


Computer Chip


Group: The Planet Staff
Posts: 530
Joined: 18-May 07
From: Dallas, Tx
Member No.: 48,459


The Planet is currently experiencing an outage which is effecting a number of customers' servers. This issue may also be affecting customers' ability to get through to our call center.

We are doing everything we can to remedy this problem as quickly as possible. And will place an updated notice here as soon as there is new information.

:)
Ya tenemos servicio, ya tengo el record de visitas......