Tuesday, September 11, 2007

Wikimedia fundá capítulo en Argentina


Nuevamente Argentina se convierte o reafirma el auge que esta teniendo en la atracción de las empresas "top" en Internet.

Claro esta que la entrada de Google Argentina ha puesto en el tapete que el país del tango es líder como plataforma para hispanoamerica en el ambiente de Internet.

Y recientemente una gran noticia es que Wikimedia Foundation Inc. ha ingresado con un capítulo exclusivo para Argentina, algo que indica que el polo de inversión en Internet para Sur-América es nuevamente Argentina.

De hecho una de las grandes metas de Wikimedia Argentina, según lo infoman, es la organización del evento Wikimanía 2009 en Buenos Aires.

Un asunto que hay que resaltar (en negrita/bold) es obviamente que Wikimedia se complementará o enriquecerá con los aportes de Argentina a la estructura de la enciclopedia del hoy y claramente del mañana, pero hay de fondo un tema mayor que es la competencia en los buscadores de Internet, hoy Yahoo y Google, pero ha comenzado a entrar el tercer gran competidor llamado WikiSearch.

La entrada de este motor de busquedas (WikiSearch) propiedad de Wikimedia hará competencia directa con sus antecesores (Yahoo-Google) solo que la diferencia es que no usará los famosos y utiles algoritmos, será un motor de busquedas ordenado por los usuarios, es decir una mecánica humana, tema que tiene bastante sentido cuando vemos que hay paginas sin ningún sentido en nuestras busquedas.

Fuentes:
http://www.wikimedia.org.ar/wiki/Portada

Tuesday, September 04, 2007

Ethernet suplantado por el NUEVO standard WiFi 802.11n.....


La asociación de fabricantes de equipos inalámbricos del standard 802.11 conocido como WIFI ALLIANCE ha publicado una gran lista de proveedores de equipos que ya han adoptado y cumplen con el standard 802.11n.

En total la lista muestra 85 fabricantes de access point y routers listos para el nuevo standard que suplantará las redes Ethernet 802.3 en los ambientes LAN. Hay que adelantar también que la nueva plataforma de Intel Montevina tendrá el up-grade a 802.11n para el procesador Centrino en su quinta generación.

La siguiente URL lista los equipos 802.11n:

http://certifications.wi-fi.org/

Fuente:
WiFi Alliance

Monday, May 28, 2007

ISLA inalámbrica...RFIDs onmipresente


El advenimiento de la sociedad inálambrica cada vez toma auge y parece que con sintomas exponenciales.


Según se informa National 9 News de Japón prontamente en las islas de Hokkaido y Okinawa habrá a disposición IC Tags para las personas de edad mayor, por medio de las cuales los doctores podrán de manera remota detectar el sistema cardiaco de sus pacientes.


Otro de los usos es para los peatones donde se informará a los motorizados la precencia de estos.

Es así que estas áreas serán diseñadas para un sistema inalámbrico tipo RFID con covertura onmipresente.


Esto me recordo sobre unas informaciones que obtuve de Carlos Ratti director del proyecto del MIT llamado "Real Time Rome", y observo que a futuro habrá una relación "inherente", y lo sumo esto con un proyecto que estoy desarrollando que tendría relación con los usos de los japoneses solo que de manera más o mucho más sencilla, no tan complicado. Pero como siempre el emprededurismo en A.L. es durísimo....cuestan encontrar los angel capital.


Fuentes:

Thursday, May 03, 2007

La visión de Berners-Lee..móvil, móvil y móvil

La visión de Sir Timothly Berners-Lee(inventor del World Wide Web) sobre le Internet del futuro es en teléfonos móviles y radio tecnologías.

Donde todo, laptop-pda-tabletops estan conectados inlámbricamente con el teléfono móvil, y además que exsita la forma en la cual la información que aparece en la pantalla del celular sea proyectada en muros, pizarras, etc.

Es decir la pequeña pantalla ya no será una barrera para las aplicaciones actuales.
Esta fue la visión expuesta por Berners-Lee en el Congreso hablandole al Subcommittee on telecommunications and the Internet.

Él también describió la semantica web desde su posición en United Kingdom´s Southampton University, de donde proveerá un framework para datos de mapas,calendarios, spreadsheets y herramientas de memoria para ser compartidas ente aplicaciones  y comunidades.

Esta información procede de la sección NewsFilter de K.C.Jones de la revista InformationWeek de 03/05/07.

Sunday, April 22, 2007

IPTV sin calidad, necesitará una red ad-hoc?.......


En un artículo anterior que titulé; TV digital Móvil, Necesita red IP? publicado el 01/04/07, como su encabezado lo menciona, muy posiblemente los desarrollos en la TV digital llevados al ambiente móvil serán soportados sobre redes ad-hoc.

Esta conclusión sobreviene de que las actuales Redes de Datos, como IP, están siendo utilizadas para el transporte de todo tipo de comunicación y esto tiene un costo; ya sea por la ampliación de capacidad o el costo de dar calidad de servicio a unos cuantos servicios y a otros no.

Por esto se deduce que la visión en el horizonte -muy cercano- es que la TV pase primero de Analógica a Digital y como segundo paso es la inserción del servicio de TV digital al Móvil por medio de estándares-p.e.. ISDB-T que permitan su difusión sobre redes inalámbricas en frecuencias de bajo costo de licencia, donde a el servicio se podría volver gratuito como la TV abierta analógica actual.

Ahora bien, en un artículo publicado hoy por TheRegister llamado "Why the world has lost interest in IPTV services" de Faultline, se detallan los problemas por las cuales el servicio IPTV hay que ser prudente de re-pensar para proveerlo.

De hecho la concordancia entre los textos en mención reside en que la TV digital móvil libra de estos incombenientes por ser una red ad-hoc que las redes de paquetes donde se quiere soportar la IPTV.

Thursday, April 19, 2007

Listo para bajar UBUNTU Desktop 7.04


Listo para hacer "downloading" versión 7.04

Según Canonical, esta nueva versión de UBUNTU tiene trs caulidades de mejoras:
Una mejor migración proveniente de Windows
Nueva configuración para conexión a red
Mejoras en el soporte de Multimedia

fuente: www.ubuntu.com

Wednesday, April 18, 2007

Software para hacer Bluejacking


Esta es una lista pequeña de algunos software que podemos bajar para hacer "bluejacking" en nuestras terminales, como; móviles o portátiles.
  • SMan P800
  • Mobiluck
  • Freejack
  • ProximityMail
  • MeetingPoint
Lo que hay que recordar es que no debes de estar con el bluetooth del terminal siempre en "turn on", ya que de verdad te pueden hacer "hacking".

Areas de comunicación interpersonal....



BUZZeeBee un nombre bien extraño, pero innovador y vendedor. Bueno este software lo podés bajar a la portatil y nos ayuda a conectarnos con otras portatiles (también con el software) que estén dentro del dominio de una misma red Wireless tipo WiFi.

Este software es producto de la tendencia de conexiones de proximidad., parecido al los software de proximidad en bluetooth.

Lo que se puede es hacer chating entre usuario loguedos y además la facilidad es la compartir (enviar/recibir) archivos, lo cual parece que no sea innovador, pero al menos si lo es práctico ya que podés estar conectado en un comercio y este pueda que ponga a disposición material interezante.

Por ejemplo; cuando entramos a Cafeterias tipo biblioteca/libreria, encontras material clasificado para leer, bueno estos comercios podrían ofrecernos material exclusivo o al menos ya filtrado sobre asuntos varios que nos interezan, por ejemplo e-books de networking.....


fuente: http://www.inventop.com/

Monday, April 16, 2007

Speed Dial -Opera v.9.20-


La nueva versión del search-engine OPERA 9.20 tiene un nuevo concepto llamado "Speed Dial".

Es una aplicación sencilla, pero útil. Tiene la posibilidad de poder programar nueve URLs dentro de un formato de una sola pantalla, y se tiene la posibilidad de hacer "reload" ya sea manual o en automático.

Su funcionamiento es cuando haces click en  "NewTab" te aparecen las nueve paginas programadas en un formato dentro de una sola pantalla. La facilidad viene que cuando se esta haciendo "reload" tenés siempre actualizado tús paginas favoritas o de mayor uso.

fuente: www.opera.com

Saturday, April 07, 2007

TV en tú Móvil gratis......


Mientras esperamos la incursión de nuevas tecnologías para proveer; 
el servicio de Televisión en Teléfono Móvil
, podemos hacer uso de un software "open source" que esta a 
disposición para realizar tal tarea.
Primeramente hay que mencionar que necesitamos una PC, la cual será nuestro server, con
características de al menos;
  • Un procesador Pentium® IV (2.4 GHz)
  • Plataforma de Software: Microsoft® Windows® XP 512 Mbytes RAM y 100MB de HD
  • Conexión a Internet mediante un puerto de DSL o Cable Modem
  • Conexión a TV por Cable
Luego debemos adquirir un "tuner card" de Hauppauge de la familia  WinTV-HVR/PVR, la cual nos permite comprimir la señal de TV analógica dentro de un bitstream en formato MPEG-2.

Además debemos hacer un "downloading" al software ORB para cargarlo en la PC. El ORB
es un freeware streaming software que nos permitirá accesar a la PC de manera remota.
Según ORB soporta formatos Windows Media, Real Player, 3GP y Flash, p.e. si se usa un
Nokia N80 ORB usará RealPlayer.

Es de resaltar que ORB informa que su release 2.0 es basado en Ajax- Asynchronous JavaScript and XML-, este "web development" también lo encontramos en Desktop Ajax de Google, a el
cual le desarrollaron APIs para que cualquier usuario desarrolle sus aplicaciones.

fuentes:
www.orb.com // www.hauppauge.com